top of page

Los peligros de la RSE: ¿Qué pasa cuando se hace mal?

  • Foto del escritor: E.A.A
    E.A.A
  • 19 nov 2021
  • 3 Min. de lectura

Nombre del Autor: ExpokNews

Fecha de Publicación: 07 Noviembre 2021

Palabras Clave:|Climática |Crisis |Políticas |Progresistas |Incendios |Frente |Empresa |


¿Cuáles son los riesgos de la RSE frente a el activismos social?


La inactividad de los gobiernos ante la crisis climática permitió que las corporaciones empresariales incidan no solo en el campo económico, sino además en el político.


Claro que es fundamental que las organizaciones se pronuncien a ante las razones sociales, no obstante, muchas no son claras ni certeras en relación a los compromisos con la sociedad y medio ambiente.


La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) lleva a la actuación consciente y comprometida de optimización continua, medida y consistente que posibilita a la compañía crear costo añadido para todos sus públicos, y con ello ser sustentablemente competitiva.


CEMEFI


Siguiendo con ello, Forum Compañía la define como una forma de hacer negocios, en donde la organización alinea sus operaciones de manera sostenible; reconoce los intereses de sus steakholders intentando encontrar reducir los impactos negativos de sus ocupaciones u operaciones; y maximizando los impactos positivos. Estas actividades determinan la RSE así como sus alcances.


Cuidado y preservación ambiental


La RSE no son prácticas de filantropía, éticas o del medio ambiente; aquellas son ocupaciones extras al objetivo de la organización. Reconoce la interdependencia recíproca de los actores sociales, económicos y del medio ambiente dañados positiva o de manera negativa por la actividad de la compañía.


Se incendia la RSE


Poco le duró la gracia al primer ministro australiano, Scott Morrison una vez que se burló del calentamiento global y halló el valor de los temas de la RSE.


Una vez que el regimen Australiano informo sobre el hecho solo reforzó lo cual ya se sabía:


Anterior al incendio, el regimen Australiano se esforzaba por tapar e inclusive negar la crisis climática.


Por otro lado, el multimillonario de la minera, Forrest de Fortescue Metals, prometió una donación de 70 millones de dólares australianos para contribuir a combatir los incendios forestales. De los cuales, 50 millones de dólares se destinaron a la indagación sobre “mitigación de incendios”, que podría ser desarrollada por nuestra Fundación de la minera.


Los riesgos de la RSE


Según dicho medio, las corporaciones constantemente han buscado influenciar en la política, sin embargo ahora secundan públicamente razones políticas “progresistas”. ¿Son bien intencionados los gestos corporativos en apoyo de razones progresistas?, ¿o son sencillamente iniciativas de marketing para aprovechar las emociones variables del público?


Las corporaciones poseen el poder de movilizar a la sociedad e influir en las políticas públicas, empero no se arriesgan a beneficiar razones progresistas.


¿Despertó el capitalismo?


La élite mundial se juntó en la localidad de Davos, su objetivo ha sido “dar forma a la agenda mundial, regional y de la industria”; políticos, empresarios y celebridades célebres intelectualmente se daban cita para proponer un mundo cohesionado y sustentable.


El foro abandonó claro que las enormes organizaciones y sus propietarios multimillonarios creen que poseen derecho a conceptualizar la agenda moral y política de todo el mundo y a abordar los inconvenientes de todo el mundo.


Requerimos preguntarnos cuáles son los efectos e intenciones reales de las organizaciones y los multimillonarios que aseguran que tienen que guiar la vida moral y política de los habitantes.


Diferenciar la RSE real de los lavados y apariencias, cada vez es más difícil… y como dice Greta, corremos el peligro de caer solo en un blah blah blah.

 
 
 

Comments


© 2023 By Emprendedor Solidario

  • w-facebook
  • shape-vimeo-invert.png
  • Twitter Clean
bottom of page