Líderes en industrias difíciles de descarbonizar explican cómo llegar a cero neto
- E.A.A
- 19 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Nombre del Autor: ExpokNews Fecha de Publicación: 10 Noviembre 2021 Dirección Web: https://www.expoknews.com/como-llegar-al-cero-neto/meta/ Palabras Clave: |Azul |Energía |Aumentar|Energias |Cooperativa |Ambiente |

La meta de energía renovable en la UE es buena para el medio ambiente empero no es suficiente. En la situación de la meta de energía renovable en la UE, esta meta va muchísimo más allá que una sencilla estrategia…
Una meta de energía renovable en la UE
Este ambicioso objetivo se entregó luego de que en territorios como España e Italia abogaran por incrementar la utilización de energía renovable.
Por su lado, la ministra de España de Transición Ecológica, Teresa Ribera, defendió en Luxemburgo un grado de ambición del 35 % y calificó como una enorme noticia el consenso de incrementar la energía renovable y consideró que esto posibilita continuar hacia un modelo energético distinto.
cruz azul generara energia opción, cruz azul, rse de cruz azul, responsabilidad social de cruz azul, cooperativa la cruz azul, planta de sacos cruz azul, energias alternativas, cruz azul energia, cruz azul consumo de energia, energias renovables, energias renovables en mexico
Más energía limpia
Los relacionados señalaron que es fundamental minimizar progresivamente el trabajo de aceite de palma para generar biocombustibles destinados al transporte hasta 2030 y precisar sus importaciones.
Apple opera ya al 100% con energía renovable
No obstante, empresas como Greenpeace, señalan que este consenso no es lo bastante ambicioso y han compartido que los biocombustibles son malos para el medio ambiente y ponen en peligro a una cantidad enorme de bosques de Europa.
Aunque, es un desafío bastante bueno para el medio ambiente, además se debería promover este comportamiento sustentable a la sociedad y comercios, quienes juegan un papel bastante fundamental para fomentar la sustentabilidad y responsabilidad social en el planeta y sus recursos.
Comments